MUNDO 369 MUNDO 369
  • Inicio
  • ASTROLOGÍA
  • TAROT, ORÁCULO Y MÁS
  • VIDA Y SOCIEDAD EN LA 3D
  • SANANDO AL PLANETA SANÁNDOTE A TI MISMO(A)
  • Ecommerce
  • ASTROLOGÍA
  • TAROT, ORÁCULO Y MÁS
  • VIDA Y SOCIEDAD EN LA 3D
  • SANANDO AL PLANETA SANÁNDOTE A TI MISMO(A)

LOS MAYAS Y SU COSMOVISIÓN

La Astrología en la Antigua Cultura Maya: Un Vistazo a la Sabiduría Cósmica de Mesoamérica

La antigua civilización maya, una de las culturas más avanzadas y enigmáticas de Mesoamérica, dejó un legado impresionante en muchos campos del conocimiento, incluyendo la astronomía y la astrología. Los mayas no solo eran grandes observadores del cielo, sino que también desarrollaron un sistema astrológico complejo que reflejaba su profunda conexión con el cosmos y su influencia en la vida cotidiana. Este artículo explora cómo los mayas entendían y practicaban la astrología, y cómo su conocimiento del cielo sigue inspirando a los amantes de la astrología moderna.

El Concepto de Tiempo y Ciclos Cósmicos en la Cultura Maya

Para los mayas, el tiempo no era lineal sino cíclico, y cada ciclo estaba lleno de significado cósmico. Creían que los eventos en la Tierra estaban intrínsecamente ligados a los movimientos de los cuerpos celestes, y que cada ciclo celestial afectaba la vida humana. Esta concepción del tiempo estaba reflejada en su avanzado sistema calendárico, que incluía varios calendarios interrelacionados, como el Tzolk'in (calendario sagrado de 260 días), el Haab' (calendario solar de 365 días) y la Cuenta Larga, utilizada para medir períodos más extensos de tiempo.

Los mayas veían el tiempo como una serie de ciclos que se repetían, y creían que al comprender estos ciclos, podían predecir eventos futuros y armonizar sus vidas con las fuerzas cósmicas. Esta visión cíclica del tiempo era fundamental para su astrología, ya que consideraban que el momento del nacimiento de una persona determinaba su destino, carácter y el papel que desempeñaría en la sociedad.

El Tzolk'in: El Calendario Sagrado y Astrológico Maya

El Tzolk'in era el corazón de la astrología maya. Este calendario de 260 días, dividido en 20 períodos de 13 días, estaba relacionado con los ciclos agrícolas, los ritos religiosos y los eventos astronómicos. Cada día en el Tzolk'in estaba asociado con un Nahual o espíritu protector, que influía en las características y el destino de las personas nacidas en ese día.

Los 20 días del Tzolk'in también estaban vinculados a deidades específicas, animales sagrados y elementos naturales, lo que daba lugar a un complejo sistema de símbolos y significados. Los sacerdotes mayas, conocidos como ah k’in, eran expertos en interpretar estos símbolos y utilizaban el Tzolk'in para guiar las decisiones importantes, desde la siembra de cultivos hasta la elección de líderes.

El Papel de las Estrellas y los Planetas en la Astrología Maya

Los mayas eran observadores celestiales meticulosos. Registraban los movimientos de los planetas, las fases de la Luna y los ciclos de Venus, uno de los planetas más venerados en su cultura. Creían que Venus tenía una influencia poderosa sobre la guerra, la fertilidad y las cosechas, y su ciclo de 584 días estaba sincronizado con muchos de sus rituales y eventos importantes.

Los eclipses solares y lunares también eran eventos astrológicos significativos para los mayas. Los veían como momentos de gran poder, cuando las barreras entre los mundos se debilitaban y los dioses podían intervenir en los asuntos humanos. Los sacerdotes mayas realizaban ceremonias especiales durante los eclipses para apaciguar a los dioses y asegurar la continuidad del orden cósmico.

El Horóscopo Maya: Los Nahuales y el Destino Personal

El sistema astrológico maya, basado en el Tzolk'in, asignaba a cada persona un Nahual, según su fecha de nacimiento. Este Nahual era visto como una especie de espíritu guardián que influía en la personalidad y el destino de la persona. Los 20 Nahuales representaban diferentes energías y características, y se creía que conocer y respetar a tu Nahual te permitía vivir en armonía con el cosmos.

Por ejemplo, una persona nacida en el día "B’en" era considerada como alguien con una gran capacidad para el liderazgo y la protección, mientras que alguien nacido en el día "K’an" podía ser visto como un individuo con un fuerte vínculo con la riqueza y la abundancia. Los mayas creían que cada Nahual tenía tanto aspectos positivos como negativos, y que era responsabilidad de la persona trabajar con su Nahual para equilibrar estas energías en su vida.

La Influencia Duradera de la Astrología Maya

Aunque la civilización maya como tal desapareció hace siglos, su sabiduría astrológica ha perdurado y sigue fascinando a los estudiosos y practicantes de la astrología. En la actualidad, muchos interesados en la astrología buscan en el Tzolk'in y los Nahuales una guía espiritual, y algunos incluso combinan la astrología maya con sistemas astrológicos modernos para obtener una comprensión más profunda de sí mismos y del universo.

La astrología maya, con su enfoque en la conexión entre el ser humano y el cosmos, nos recuerda la importancia de vivir en armonía con las fuerzas naturales y de reconocer el papel que estas fuerzas juegan en nuestras vidas. Al explorar esta antigua sabiduría, podemos encontrar nuevas maneras de comprender nuestro lugar en el universo y cómo podemos alinearnos mejor con los ciclos cósmicos que nos rodean.

Conclusión

La astrología en la antigua cultura maya es un testimonio del profundo conocimiento y la conexión con el cosmos que poseía esta civilización. A través de su complejo sistema de calendarios, sus observaciones astronómicas y su interpretación del destino personal, los mayas desarrollaron una forma única de entender el mundo y nuestro lugar en él. Al estudiar su astrología, no solo exploramos una parte fascinante de la historia, sino que también podemos encontrar inspiración para vivir de manera más consciente y en armonía con el universo.

Tab segunda
Tab tercera

Categories

  • ASTROLOGÍA
    ARTÍCULOS SOBRE ASTROLOGÍA 5
  • TAROT, ORÁCULO Y MÁS
    Artículos sobre el Tarot, el óraculo, la Lectura de Cartas 5
  • VIDA Y SOCIEDAD EN LA 3D
    Artículos, comentarios e investigaciones variass sobre la vida en esta 3D 3
  • SANANDO AL PLANETA SANÁNDOTE A TI MISMO(A)
    ARTÍCULOS SOBRE CÓMO PODEMOS AYUDAR AL PLANETA, A LOS SERES VIVOS QUE VIVIMOS EN ÉL CON DISTINTAS HERRAMIENTAS. 5

Artículos Relacionados

https://www.mundo369.com/uploads/blog/1_Is_ArticleID_signosolar1.jpeg

LOS SIGNOS SOLARES

  • El Signo Solar en la Astrología:  En la astrología, el signo sola... ver información
  • 02 Oct 2018
https://www.mundo369.com/uploads/blog/2_Is_ArticleID_SIGNOSLUNARES.jpeg

LOS SIGNOS LUNARES

  • El Signo Lunar en la Astrología:  El signo lunar en astrología re... ver información
  • 02 Oct 2018
https://www.mundo369.com/uploads/blog/5_Is_ArticleID_ascendente.jpeg

LOS SIGNOS ASCENDENTES

  • El Signo Ascendente en la Astrología: El signo ascendente, también con... ver información
  • 02 Oct 2018
https://www.mundo369.com/uploads/blog/21_Is_ArticleID_eclipse.jpeg

La Influencia del Eclipse Solar Parcial del 29 de Marzo y la Luna Nueva en el Ser Humano

  • La Influencia del Eclipse Solar Parcial del 29 de Marzo y la Luna Nueva en el Ser Hum... ver información
  • 02 Oct 2018

Más Recientes

Instagram Feeds

Sígueme

Followers
Suscriptores

Suscribete a Nuestro Newsletter

Recibirás la mejor información para el cuidado y belleza del cabello.

MUNDO 369

Empresa Holística con Responsabilidad energética (social, emocional, ecológica). Lista para la Nueva Vida en Libertad Vibracional.

La Empresa

Empresa Holística con Responsabilidad energética (social, emocional, ecológica). Lista para la Nueva Vida en Libertad Vibracional.

Links útiles

  • Redes Sociales
  • Tienda
  • Atención al Cliente

Contacto

  • San Andrés Cholula Puebla
  • 10am - 6 pm
  • contacto@gmail.com
  • Derechos Reservados © 2025 Copyright MUNDO 369
    powered by Administratool
    Términos de Uso / Políticas de Privacidad
    Inicio/Tienda/Contacto